La bitácora de José-Ramon Carriazo [Es]: ¿CUÁLES HAN SIDO LOS PRÉSTAMOS LÉXICOS DEL NÁHUATL LLEGADOS MÁS RECIENTEMENTE A LA LENGUA ESPAÑOLA?
AUDIOS, CANAL UNED, ETIMOLOGÍAS, PROYECTOS
¿CUÁLES HAN SIDO LOS PRÉSTAMOS LÉXICOS DEL NÁHUATL LLEGADOS MÁS RECIENTEMENTE A LA LENGUA ESPAÑOLA?
En el siglo XVIII aparecen en textos españoles nopal y chicle. Posteriores a la emancipación serían los mexicanismos sicote, pazotey paste. Una mayor extensión geográfica tiene el empleo de voces como guacamole, documentada en 1895, y ocelote, incluida como forma española de uso general en el DRAE desde 1914; no obstante, como recuerdan Corominas y Pascual en su diccionario etimológico, «la forma no adaptada ocelotl se documenta con frecuencia desde Fr. B. de Sahagún (1575) y como voz náhuatl figura ya en Molina (1571)». Aún hoy siguen llegando préstamos de este origen al español, como el caso de axolotl, denominación del anfibioAmbystoma mexicanum, inmortalizada por el escritor argentino Julio Cortázar en el cuento titulado, precisamente, Axolotl, que aparece en la recopilación Final del juego, publicada en 1956. La popularización de la cría, como mascota, del anfibio y, más recientemente, la adopción del término como parte de su nombre por el conjunto pop Axolotes mexicanos, han familiarizado a las más jóvenes generaciones peninsulares con este nahuatlismo.
Ahora que habéis leído la historia, aquí os dejo el audio de Preguntas a la historia, por si os apetece escucharla.
Latest news
-
09/05/2025
MARIA RODÉS "También Esto Pasará (Original Motion Picture Soundtrack)" Álbum Digital
-
25/04/2025
PAPA TOPO "Presto y con Toda la Fuerza" LP
-
26/03/2025
LISASINSON "Si Me Pierdo" Single Digital
-
14/03/2025
IBON ERRAZKIN "Nubes Y Claros" Digital Album
-
07/03/2025
THE PRIMITIVES "Let's Go Round Again • Second Wave Singles & Rarities 2011-2025" Doble-LP
all news
Future concerts
- 15
- 16
- 17
- 23
- 24
Latest activity