Papa Topo 
Biografía
BOOKING/CONTRATACIÓN: carlota@elefant.com / 91 85942 27
La historia de PAPA TOPO cuenta ya con innumerables e inabarcables capítulos, y al mismo tiempo da la sensación de haberse comenzado a escribir apenas. Y es que, a pesar de una dilatada discografía y una amplia experiencia musical, Adrià Arbona sigue siendo radicalmente joven. En todos los aspectos. Lo fue en aquellos principios de pop casero y juguetón junto con Paulita de Maíz. Cuando rompían records de clics siendo apenas una banda maquetera. Cuando apenas con una demo ya recibía elogios de Guille Milkyway (LA CASA AZUL). Cuando su primer single, “Oso Panda”, producido por el propio Milkyway, se convirtió en pocas horas en objeto de búsqueda de melómanos y seguidores. Cuando los comparaban con LA CASA AZUL o TALULAH GOSH, Enrique Y Ana o REGALIZ. Cuando repiten éxito con “La Chica Vampira” y su espíritu punk. Pero también lo es en su etapa posterior, demostrando la capacidad de Adrià de atacar diferentes estilos desde diferentes perspectivas, con una formación más completa y desarrollando su amor por la serie B.
De aquella primera etapa aún guardamos con rendida admiración aquel cuidado Mini-LP llamado “Rotación Y Traslación”, lleno de motivos espaciales, y con temas inolvidables dentro del canciones de PAPA TOPO, como “Acomodador” o “Robot”. Después llego el funk, el disco, el surf, las pistas de baile. “Sangre En Los Zapatos” es un hit para morir abrazado a una bola de espejos. Y “Ópalo Negro”, donde Adrià despliega toda su paleta: tecno-pop, synth-pop, punk, folk mediterráneo, jazz, new wave. No sé si a estas alturas se han dado cuenta, pero la genialidad de Adrià es irrepetible. Su ausencia de prejuicios y su amplitud de miras, su melomanía incurable le convierte en un compositor único.
Y después de semejante ejercicio bucea en un mundo que le encanta: la ciencia ficción, la serie B, el cine de terror, el bizarrismo. Casi siempre de la mano de Marc Ferrer, que le ofrece la coartada audiovisual a PAPA TOPO para navegar en mares tan refrescantes. Para “La Maldita Primavera” firman “La Llamada” en 2017, junto a Zaida Carmona. En 2018, para “Puta Y Amada” graban “Ese Hombre” (sí, la de Rocío Jurado) junto, nada más y nada menos, a Yurena; también “Telenovela” junto a La Prohibida, y “Éxtasis Total” junto a BELINDA Y DELFINA.
PET SHOP BOYS y Pedro Almodóvar, a lo trash. Y en 2021 firman la banda sonora de “¡Corten!”, un homenaje al cine giallo y al queer, donde vuelven a repetir con algunas de las cantantes anteriores, y donde destaca un “Por España” junto a Samantha Hudson, publicada el mismo día de la hispanidad, que hizo que corrieran ríos de teclas rotas por las redes sociales.
Y mientras tanto un par de singles. Ese “Sirenear” que parece influenciado por PARADISIO. O el “Yo Quiero Bailar” de SONIA Y SELENA, que deconstruyeron para el especial de Cachitos de Hierro Y Cromo de la Nochevieja de 2019. Y la recuperación de “La Chica Vampira” junto a MARIA DANIELA Y SU SONIDO LASSER, el resultado de una de sus exitosas giras por México.
Lo que les decía, han pasado ya tantas cosas y la sensación de que quedan muchas por pasar. Y ya con un puñado de hits inolvidables, de momentos memorables en la historia del indie español. Pero es que son PAPA TOPO. ¿Acaso han conocido algo igual?
FORMACIÓN: Adrià Arbona Orero (teclados y voz principal), Óscar Huerta Plaza (guitarra, carrillón y coros), Julia Fandos (flauta travesera y voz), Sònia Montoya Barberà (bajo y coros)
Biografía larga
PAPA TOPO llegan desde Mallorca (Baleares) y desde que colgaron sus primeras canciones en internet se convirtieron de la noche a la mañana en uno de los grupos más buscados por Internet y de los que más se hablaba en foros y blogs de todo tipo, el poder de internet dejó claro hasta donde se podía llegar y sus maquetas eran motivo de adoración. Cuando salió su single de debut, “Oso panda”, recorrió medio mundo y no duró ni una semana en las tiendas (500 copias), se agotó como si fuese un articulo de primera necesidad en plena guerra interestelar. Fabrican melodías hiper-pegadizas, a medio camino entre la urgencia de HELEN LOVE, la inmediatez de LA CASA AZUL o la sencillez de REGALIZ.
La historia de PAPÁ TOPO comienza con Adrià haciendo música desde su más tierna infancia en Binissalem un pequeño pueblo de Palma de Mallorca. Pero el mundo se abre cuando a los 13 años Adrià, gracias a un artículo en una revista, se empieza a interesar por el indie-pop. Así lo describe en una entrevista a la web Discotraxx: “Yo escucho indie-pop desde los 13 o 14 años, y empecé a escucharlo por casualidad: leí un artículo sobre cine indie en la revista Fotogramas y, al no saber lo que significaba indie, lo busqué en Google. Uno de los primeros grupos que encontré fue CAMERA OBSCURA, y eso fue muy importante para mí: gracias a ellos descubrí otros grupos de Elefant y cuando CAMERA OBSCURA vinieron a tocar a Mallorca en 2006, el suyo fue el primer concierto al cual fui sin mis padres, creo que fue uno de los conciertos que más he disfrutado hasta la fecha. Desde entonces mis gustos musicales han ido evolucionando y he descubierto el twee pop, que es lo que más escucho. Aparte de eso, escucho (y me influyen) otros géneros como riot grrrl, punk pop o yé-yé. Aquí en la isla no había otros adolescentes que escucharan lo que yo (o por lo menos no los conocía), pero les fui pasando música a mis amigos y ahora todos en mi grupito escuchamos más o menos lo mismo”.
Mientras veranea, pasa los días escuchando CAMERA OBSCURA, LA CASA AZUL y BELLE & SEBASTIAN entre otros. Al mismo tiempo, escucha un recopilatorio de Rough Trade gracias al cual entra en contacto con el pop de los 80/90 (HEAVENLY, BEAT HAPPENING...). Su amor por este género fue cada vez a más y empezó a componer algunas canciones.
2007
Adrià comienza su afán de montar un grupo y habla con unas amigas con las que puntualmente se juntaba para cantar con su piano y la guitarra de una de ellas, pero solo hicieron dos canciones (una de ellas, "Canción de un estegosaurio", fue rescatada para la primera maqueta de PAPA TOPO) y al final el tema quedó olvidado.
2008
En verano de 2008, Adrià escribe "Canción Para Jordi" como un regalo y, contento con el resultado, la subió a Myspace. Allí es donde define lo que es PAPA TOPO en ese momento y él como su compositor principal.
“Soy un adolescente rebelde y me gusta el pop. Paso horas con los instrumentos de juguete que recopilo (y algunos otros que conservo de mi infancia) componiendo y grabando canciones tontas que me hacen momentáneamente feliz. Soy defensor del DIY y el sonido lo-fi. Los temas sobre los que suelo hablar en mis canciones son: amor cursi e historias sobre animalitos. He grabado una maqueta y estoy grabando una segunda. Otras cosas que me gustan: manteles de cuadros, papel pintado de flores, tomar té, los osos panda, el ramen, los rastrillos…”
Uno de los primeros comentarios que recibe es de Guille Milkyway, que decía textualmente:
"ESPECTACULAR!!! simplemente maravillosa canción. por favor avisa si cuelgas más. lo estaré esperando!!! besos, Guille"
Animado por ese y otros comentarios, se pone a escribir mas canciones que graba con el micro interno de su ordenador y usando los instrumentos de juguete que coleccionaba. Compila las canciones en una maqueta que pone en descarga libre en su myspace.
A través de Internet, comienza a hacer sus primeros contactos dentro del mundo de la música (EL MAGO HOWL, GUATAFÁN, OKLAHOMA...). Así conoce a Johnny, el líder de una banda mallorquina llamada MONTA-MAN. Él se convierte en algo así como el padrino de Adrià, ya que poco a poco le introduce dentro de la escena musical de la isla. Más adelante y gracias a él pudo actuar en varios locales, le ayudo a montar los conciertos y toco la guitarra en algunas de las actuaciones de PAPA TOPO.
En Noviembre, le proponen realizar su primer concierto en el Cultura Club, una de las salas más populares de la isla. La actuación tiene lugar el 20 de Noviembre. Adrià actúa solo usando un par de metalófonos y un casiotone. Todo lo demás, lo lleva grabado. Adrià lo recuerda como uno de los momentos más nerviosos de su vida, se pasó el concierto temblando y deseando que acabara.
Repite ese mismo formato en dos conciertos más, uno de ellos el concierto especial de Navidad del Cultura Club (compartiendo escenario con AMARILLO, una de las bandas indies mas conocidas de la isla).
En el instituto conoce a dos chicos que tocan la guitarra y el bajo (Juanjo y Sebastià) y con ellos comienza a ensayar. Aprovechando que contaba con ellos para el directo, graba algunas canciones metiendo bajo y guitarra haciendo que el sonido de PAPA TOPO evolucione considerablemente.
2009
Adrià conoce a Paulita a mediados de Febrero en un encuentro de audiovisuales plásticas y, al poco tiempo, le propone hacer una prueba para ver que tal queda su voz en la música de PAPA TOPO. La prueba del algodón fue un intenso fin de semana en el que dieron tres conciertos seguidos. Después de esa maratón, Adrià le propuso pasar a formar parte oficial del grupo. Poco después, Juanjo y Sebastià dejan PAPA TOPO para centrarse en sus propios proyectos. Tomaron el relevo Carlos y Alicia durante un tiempo. Actualmente la formación va variando según el concierto, contando con colaboraciones de amigos del mundo de la música, como Jhonny MONTA-MAN o Alberto Iniesta de LOIS CASINO.
En un concierto, conocen a Alberto Lozano, un joven músico que estaba montándose un estudio de grabación. Este les propone grabarles un par de canciones y así lo hizo: la ya mítica “Oso Panda” y “Lo que nos gusta del verano es poder tomar helado” quedaron registradas durante el primer mes de verano. Al subir estas nuevas grabaciones en su Myspace, la popularidad del grupo crece rapidísimamente. Esa popularidad les lleva a aparecer dos veces en programas veraniegos de televisiones locales (Canal 4 e IB3) tocando algunas de sus nuevas canciones.
La posterior difusión vía Youtube de los vídeos de las actuaciones en televisión es lo que detona la oleada de blogs hablando de PAPA TOPO: el blog “360 grados de separación” publica una entrada mostrando su sorpresa y a partir de éste momento muchos otros blogs empiezan a escribir sobre la banda. Los calificativos son de todo tipo y destacan especialmente la mezcla de rebeldía e ingenuidad de sus canciones, sus melodías tremendamente pegadizas y los referentes, que van desde LA CASA AZUL o TALULAH GOSH a Enrique Y Ana o REGALIZ: “Eso nos encanta, esa música nos parece la mar de divertida. De hecho, éste año por mi cumpleaños me regalaron el vinilo de “Aprende a multiplicar con Enrique y Ana”. Nos encanta la estética pop e infantil, pero no somos tan cursis como podemos parecer. Es cierto que nuestros intereses no son los más comunes entre los adolescentes de nuestra generación y estamos orgullosos de ello, pero eso no significa que no tengamos vida social o que nos pasemos el día hablando de pandas perdidos. Y musicalmente no pretendemos ser un grupo original o innovador, solo pasárnoslo bien haciendo la música que nos gusta por muy típico que eso suene”.
Cabe destacar la aparición en “Je Ne Sais Pop”, una de las webs/blogs de música alternativa mas seguidas en España. Durante los últimos meses de 2009 se publican un par de artículos que crean enorme revuelo: según los redactores de “Je Ne Sais Pop”, nunca un grupo maquetero había generado tantos clicks en su web como PAPA TOPO; Posteriormente dicho artículo quedará marcado como el quinto más visitado de todo el año en dicha web.
Participan dos veces en “Radiocassette”, el programa de radio de Marcos Javega de RAYUELA DJS (tanto el programa de radio como los RAYUELA DJS fueron considerados por la revista Rockdelux uno de los mejores de España en sus listas de 2008). La primera vez es una entrevista y en la segunda, Paulita y Adrià pinchan la música que les gusta junto a Jhonny MONTA-MAN.
En verano dan un concierto enmarcado en la Verbena que organiza el colectivo” Es Papagayo”. El público corea todas las canciones de PAPA TOPO, dejando incluso a los topos alucinados ante las peticiones para repetir “Oso Panda” y “La Chica Vampira”.
Por esas fechas reciben varias proposiciones discográficas pero al final Elefant se ponen en contacto con ellos y, como es evidente, resulta su opción preferente. Paulita y Adrià solían bromear sobre lo genial que sería estar en Elefant, aunque nunca habían pensado de verdad que llegarían a fijarse en ellos.
Su nombre cada vez suena más y la cantidad de artículos que se puede encontrar de ellos en Internet hace de PAPA TOPO un increíble fenómeno cibernético, hasta el punto de que consiguen dos importantes fechas fuera de la isla a finales de septiembre: una en Barcelona, en el Pop Bar de Razzmatazz y otra en el 9º cumpleaños del Ocho y Medio en Madrid. Adrià (17 años) y Paulita (15 años) se han convertido por meritos propios en una de las promesas más jóvenes del indie-pop internacional.
2010
En marzo se publica el primer single de PAPA TOPO, es la primera referencia de la colección “New adventures in pop”, un nuevo proyecto con el que Elefant Records pretende dar a conocer y ayudar a nuevos grupos maqueteros, tanto nacionales como internacionales, mediante la edición de singles en vinilo de color, limitados, que contengan las primeras grabaciones de los grupos.
El single de PAPA TOPO incluye “Oso Panda” y “Lo que nos gusta del verano es poder tomar helado”, las versiones grabadas por Alberto Lozano, pero pasadas por las manos de Guille Milkyway, que ha regrabado algunas partes y lo ha mezclado todo con mucho cuidado y mucho cariño para mantener el espíritu maquetero de la colección. El single también incluye en su cara B, dos remezclas de Guille Milkyway de “Oso panda”, (Switched on Nashville Milkyway remix), una vocal y otra instrumental, una divertida y espectacular remezcla, claro homenaje a los discos hechos con sintetizadores Moog de finales de los 60 con un aire country panda.
Desde que colgaron sus primeras canciones en internet, PAPA TOPO se convirtieron de la noche a la mañana en uno de los grupos más buscados por Internet y de los que más se hablaba en foros y blogs de todo tipo, el poder de internet dejó claro hasta donde se podía llegar y sus maquetas eran motivo de adoración. Cuando salió su single de debut, “Oso panda”, recorrió medio mundo y no duró ni una semana en las tiendas, se agotó como si fuese un articulo de primera necesidad en plena guerra interestelar. El video de “Oso Panda” fue otro “Boom” en internet, a las pocas horas de colgarse en YouTube ya lo habían visto más de 20.000 personas y en un día ya había recibido 9 galardones en el portal de videos más importante del mundo, desde el puesto número 1 de videos “superfavoritos de música” al numero 2 de “más vistos hoy” pasando por otros puestos importantes en “más valorados”, “más comentados”, “mas vistos” y superfavoritos ... A día de hoy, pasados tres meses escasos de su publicación en la red, “Oso Panda” se acerca rápidamente a las 150.000 visitas en YouTube y las sobrepasan con creces en su perfil de MySpace. Lluís Prieto (Director- Realizador del video) y todo el equipo de Llaüt Digital (una joven y prometedora productora de Palma de Mallorca) han sabido sacarle el máximo partido audiovisual a uno de los hits indies más aplastantes del año. Un video-clip divertido, desenfadado, mordaz y juvenil a partes iguales, humor afilado que al igual que en la foto de la portada del disco, deja bien claro, que a pesar de la corta edad de nuestros héroes (15 años Paulita y 18 recién cumplidos Adrià), ambos tienen las cosas bien claras y andan sobrados de actitud y talento.
En muy poco tiempo han conseguido el cariño de miles de fans de todo el mundo y les han ocurrido las cosas más increíbles y marcianas: Ortega y Pacheco los inmortalizaron en una tira para “El jueves”; el prestigioso critico musical británico Everett True, colaborador del New Musical Express, Melody Maker, The Times,... autor de libros sobre RAMONES, WHITE STRIPES o NIRVANA (el presentó a Kurt Cobain y Courtney Love en un concierto de los BUTTHOLE SURFERS y seguramente fue el responsable de que NIRVANA versioneasen a THE VASELINES), fundador de la revista Plan B y miembro del grupo THE LEGENT! (con discos publicados en Creation, Sub pop o K records) eligió nada más y nada menos que “Oso panda” como canción del día en su prestigioso blog; El videoclip de "Oso Panda" ha llegado al puesto número 1 del Top 20 de la MTV y fue uno de los más programados en Sol Música, LOS PUNSETES los invitaron a tocar de teloneros en el concierto de presentación de su nuevo álbum en Madrid el pasado mes de junio y MySpace los invitó a participar en su salón del Primavera Sound... Son tantas y tantas cosas las que han ocurrido desde la publicación de su single de debut que casi podríamos escribir un libro de anécdotas.
En Julio se estrena el video de “Lo que me gusta del verano es poder tomar helado”. El video ha sido dirigido de nuevo por Lluís Prieto (Llaüt Digital). Lluís vuelve de nuevo a recrear de una manera divertida, con gran explosión de colores, con imágenes ensoñadoras y cinematográficas, mezclando y jugando con la ficción y la realidad el amplio universo que envuelve a PAPA TOPO, sin ninguna duda el grupo indie revelación de este año 2010.
En Julio viajan a Inglaterra para acompañar a LINDA GUILALA en su actuación en el Festival Indietracks, tocan una canción con ellos.
2011
En Marzo llega el deseado momento de abrazar desesperadamente una nueva entrega. Y si “Oso panda” representaba la parte más pop del grupo formado por Adrià y Paulita, “La chica vampira” es el punk. De nuevo con Guille Milkyway a los mandos de la producción, nuestros amigos mallorquines dejan con cara de pasmarote a todos los seguidores de la saga Crespúsculo con una canción desafiante y desacomplejada, que sin duda dejan cierto poso a lo mejor de LOS PEGAMOIDES y a la urgencia de HELEN LOVE o PLASTIC BERTRAND, con Paulita haciendo gala de su descarada y rebelde inocencia, que tantos fans le ha proporcionado ya. Actitud. En la cara B de este single 7” limitado encontramos “Capuchas de lluvia”, que a pesar de su comienzo entre THE BEATLES, Francis Lai y Claudine Longet, pronto se deja invadir por guitarras distorsionadas empapadas de las primeras canciones de LUSH o RIDE, los PALE SAINTS o SLOWDIVE en una canción que deja cierto poso melancólico. En definitiva, una nueva entrega para saciar el devastador apetito que tenemos por nuevas composiciones de nuestro grupo favorito del momento. Veremos ahora que nuevos límites son capaces de pulverizar. El mundo es suyo.
LLuís Prieto (Llaüt Digital), se encarga de nuevo de poner imágenes a "La Chica Vampira". Pincha aquí para ver el vídeo-clip de "La chica vampira"
2012
El 26 de marzo publican “Rotación y Traslación”, un Mini-LP en delicioso vinilo de color blanco que nos avanza muchas facetas desconocidas de PAPA TOPO, y que nos hace pensar que la carrera de Adrià y Paulita todavía tiene muchas cosas que descubrirnos, y a la que nos rendimos emocionadamente, una vez más.
PAPA TOPO profundizan en el aspecto más elegante de su pop, manteniendo sus dosis de adicción intactas, y mostrando que, a pesar de su juventud, disfrutan de una versatilidad y una apertura de miras de la que pocos pueden hacer gala, soportados por una banda de hasta 15 miembros, incluyendo sección de cuerdas y vientos, y con la sólida producción de Gerard Civat, Manel Ibáñez y los propios PAPA TOPO. Como demuestra “En Un Momento”, composición que abre esta referencia pasando a Jeanette por un tamiz soul (ese wah wah, esas trompetas), con un fraseo que por momentos nos recuerda a Teresa Iturrioz o a Helena Miquel, y que termina como si fuera una de las canciones más románticas de Françoise Hardy. “Robot” comienza como si quisieran rendir homenaje a THE RONETTES con una letra que haría las delicias de nuestro adorado PARADE, para acabar recordándonos sus momentos más intensos entre guitarras eléctricas. “Roselles i Esbarzers” es una deliciosa curiosidad cantada en mallorquín, que devanea entre la vitalidad de SHOP ASSISTANS y LA CASA AZUL, el Soul más pop y el sonido de los primeros LE MANS, que trae color a los recuerdos y sonrisas a los rostros.
La cara B se abre con una joya infinita como “Acomodador”, que podría convertirse sin mucho esfuerzo en una joya del pop en castellano, con sus arreglos yeyé, y su melodía pluscuamperfecta, acunada por ensoñadores arreglos de cuerda, que no tienen nada que desmerecer a los que Jane Scarpantoni hizo para Adam Green para aquel glorioso “Friends Of Mine”. En “Siesta” Adrià (que por cierto se vuelve a encargar de la composición y los arreglos de todos los temas del disco) se lanza por una pieza “agarrada” con ecos a Chris Montez, la bossa y lounge, entre fraseos perezosos y pizpiretas miradas legañosas. Para terminar, “Sanguijuela” vuelve por la vía urgente, encontrando un curioso pero efectivo espacio entre la épica de ARCADE FIRE y la inmediatez de los PEGAMOIDES, y esa frase final de Paulita “Ya lo dijo San Mateo, no le deis perlas al cerdo” que lleva directamente hasta el culmen de la canción.
LLuís Prieto (Llaüt Digital), pone imágenes a "En Un Momento"
En septiembre Comienza un nuevo periodo para PAPA TOPO con cambios importantes. Recibíamos con tristeza en Elefant la noticia de que Paulita abandonaba el grupo, aquí puedes leer la carta de despedida que ha escrito Paulita. Adrià ha estado diseñando la nueva formación del grupo, Adrià Arbona Orero (teclados y voz principal), Óscar Huerta Plaza (guitarra, carrillón y coros), Julia Fandos (flauta travesera y voz) y Sònia Montoya Barberà (bajo y coros)
17/09/2012
Comienza un nuevo periodo para PAPA TOPO con cambios importantes...
PAPA TOPO: Nuevo ciclo de rotación; Nueva formación y Paulita dice adiós.
2013
18/03/2013
“Sangre En Los Zapatos (Mi Amor)”, es la primera referencia de PAPA TOPO con su nueva formación, un single limitado en vinilo de color sangre!!! “Sangre En Los Zapatos (Mi Amor)” es un hit incontestable, un clásico tema disco producido por Guille Milkyway (LA CASA AZUL), que desata la euforia en la pista de baile entre ecos de ALASKA Y DINARAMA, SCISSOR SISTERS y CHIC, va a sonar repetidamente en los mejores clubs indies y su letra provocará las coreografías mas terroríficas del planeta indie. Y como suele ser marca de la casa, el siguiente tema “Meteoritos En Hawaii” cambia radicalmente de tercio: un tema punk irreverente, muy 80’s en la onda de LAS CHINAS, EJECUTIVOS AGRESIVOS o GLUTAMATO YE-YÉ, con una de esas letras llenas de ironía corrosiva “¡No te vayas, no me dejes solo en Honolulu! / ¡No te vayas, no me dejes, me da mucho yuyu!”. Irrepetibles.
La cara B es de nuevo un ejercicio de eclecticismo, en este caso hacia sonidos más sesenteros y con una clara devoción por Brasil, una de las influencias musicales que Adrià más fervientemente ha reconocido. “Milano” es un dabadabada de aire tropicalista lleno de maravillosos arreglos y exóticas melodías que nos puede recordar algunas de las mejores y más ágiles composiciones de Joao Gilberto o Walter Wanderley pero con claras influencias mediterráneas y de las bandas sonoras de las películas mas divertidas y refrescantes de los 60 en España, Francia e Italia. Una absoluta delicia de reverberaciones lounge. “Diumenge” es una deliciosa bossa cantada en mallorquín que narra un perezoso y cándido domingo, contemplativo y hermoso. Wilson Simonal, Astrud Gilberto, Sergio Mendes y el sonido calido de los discos de A&M en los 60.
Una referencia que vuelve a dejar patente la versatilidad y enorme inspiración del jovencísimo Adrià Arbona, y nos confirma que la nueva formación de PAPA TOPO va a seguir dándonos maravillosos momentos.
2016
06/05/2016
Publican “Ópalo Negro”, Single Digital de adelanto de su álbum “Ópalo Negro”. Un Single Digital que precisamente da nombre al disco, a su esperado álbum de debut. “Ópalo Negro” es un tema sorprendente, poliédrico, que suena contundente y cohesionado, y que sin embargo cuenta con influencias tan diversas como GOLPES BAJOS, el pop electrónico francés de los 80, Carlos Berlanga, el italodisco o la adictividad en los estribillos tan propia de LA CASA AZUL. Es en definitiva un bolero futurista con base y arreglos electrónicos, un pequeño homenaje que abarca desde las colaboraciones de Sara Montiel con Nacho Canut y Carlos Berlanga a las de Liza Minnelli con los PET SHOP BOYS.
“Ópalo Negro” cuenta además con un video-clip dirigido por Marc Ferrer, que ya codirigió el video-clip de "Sangre En Los Zapatos (Mi Amor)" junto a Anna Díaz y que acaba de estrenar su primer largometraje, “Nos Parecía Importante” en el que actúan PAPA TOPO y Adrià compone la banda sonora. En el video-clip salen a relucir aspectos habituales en la imaginería de Adrià: los incidentes sobrenaturales, el baile, el cine de terror de serie B... Una chica vive atormentada por sus paranoias nocturnas en las que unas tijeras voladoras le persiguen, y una mano con un ópalo (la mano del chico con el que bailó en una fiesta) le acosa constantemente. Detrás de esas paranoias se esconde una trama turbulenta con un sorprendente final. El realismo mágico de Jean Cocteau y el cine fantástico de John Carpenter se entremezclan con una pista de baile de reflejos ochenteros. Mientras seguimos descubriendo poco a poco el universo creativo de PAPA TOPO esperamos su inminente jugada maestra.
17/06/2016
Publican su primer álbum "Ópalo Negro". Un disco inmediato, ágil, pero que a su vez requiere múltiples escuchas para digerir todo lo que hay en él. Pop pluscuamperfecto, sin tapujos, sin prejuicios, ni limitaciones. Todo cabe en PAPA TOPO. “Ópalo Negro” es pues algo más que un puñado de canciones de procedencias opuestas. Es una lección musical. Una filosofía melódica. Una manera de vivir esto de las canciones. Inapelable. Ejemplar. Altamente disfrutable.
2017
El 4 de Mayo se estrena "La Maldita Primavera", una película dirigida por Marc Ferrer e interpretada por PAPA TOPO.
Un musical y un film de ciencia-ficción, una comedia adolescente y una pieza de la era post-Almodóvar. El grupo PAPA TOPO es el centro de gravedad de una serie de encuentros y desencuentros entre jóvenes que se dedican a componer canciones y frecuentar fiestas. Y que no se arrepienten de ello, porque cualquier día puede llegar un ser de otro planeta y aniquilarnos. Avisados quedáis.
2018
10/10/2018
ER-D117 PAPA TOPO "Puta Y Amada" Single Digital
Banda sonora de la película de Marc Ferrer, “Puta Y Amada”, con las canciones “Telenovela” (dueto de PAPA TOPO y La Prohibida), “Ese Hombre” (dueto de PAPA TOPO y Yurena) y “Éxtasis Total” de BELINDA Y DELFINA.
2019
21/08/2019
ER-D135 PAPA TOPO "Sirenear" Single Digital
Una canción de amor a Mallorca, a sus contrastes, que mezcla la vitalidad de las aguas cristalinas con la tristeza de vivir aislado y buscar el amor físico. Una canción que llega para iluminar (y menear) estos días estivales, para la que el propio Adrià afirma haberse influenciado de otros hits veraniegos de PARADISIO, SONIA Y SELENA, PONT AERI e incluso las canciones que se utilizaban para la promoción turística de los años 60 (“El Puente Hacia Mallorca” o “El Turista 1.999.999”).
30/12/2019
ER-D154 PAPA TOPO "Yo Quiero Bailar" Single Digital
PAPA TOPO hacen una versión muy especial de SONIA Y SELENA para el especial de “Cachitos De Hierro Y Cromo” de Nochevieja. Un tema ultra bailable que además cuenta con un pequeño homenaje: su base musical está sampleada de la cara B del primer Single del olvidado grupo GOMA DE MASCAR, “Soñando En El Cielo”.
2020
27/10/2020
ER-D201 PAPA TOPO "La Chica Vampira 2K20" Single Digital
Desde que PAPA TOPO fueron de gira por México, Adrià se quedó totalmente enamorado del país y ha pasado allí algunas temporadas últimamente. En uno de sus viajes, un fan que sabía cuánto le gustaba la música de MARIA DANIELA Y SU SONIDO LASSER, le regaló su discografía entera firmada y les puso en contacto. Hace un año, Adrià estuvo en CDMX durante las semanas previas al Día de Muertos y le fascinó el ambiente festivo y a la vez tétrico que se respiraba en la ciudad: los altares callejeros de la Santa Muerte, los mercados abarrotados de gente comprando calaveritas de azúcar y cachivaches de temática mortuoria, las pastelerías llenas de Panes de Muerto... Era un ambiente totalmente "papatopiense" y era evidente que Adrià tenía que aprovechar la ocasión para hacer un video-clip allí. ¡Estaba claro que era el momento de rodar un remake de "La Chica Vampira" con MARIA DANIELA Y SU SONIDO LASSER!
2021
19/11/2021
ER-D251 PAPA TOPO ¡Corten! (Original Motion Picture Soundtrack) Mini-Álbum Digital
Cinco nuevas canciones, recogidas en este EP Digital, que pertenecen a la banda sonora de la nueva película del mismísimo Marc Ferrer, “¡Corten!”. Un ejercicio que baila entre la comedia, el thriller, el cine queer y el homenaje al giallo italiano. Como os podéis imaginar, el resultado es increíblemente jugoso, a lo que hay que sumarle como Adrià ha usado una evidente influencia de la copla y el pasodoble español.