Nosoträsh 
        			Cierra la puerta al salir
1) ?Qu? podr?an decir sobre Asturias? ?Cu?les son los rasgos distintivos de
sus paisajes urbanos o no, y de su gente?
Asturias es una comunidad de monta?as abruptas y bosques frondosos que se 
encuentra al norte de espa?a. Linda con el mar cant?brico. Hist?ricamente 
bas?  su econom?a principalmente en la extracci?n de materias primas como el 
carb?n y en la transformaci?n del metal y hace m?s de dos d?cadas que se 
encuentra en estado de reconversi?n industrial. Actualmente prima el sector 
servicios, bas?ndose en gran medida en servicios sociales, culturales y 
tur?sticos. Paisajes urbanos industriales conviven con localidades agrarias 
y ganaderas que sostienen con dificultad y en base a ayudas, econom?as m?s 
tradicionales. Actualmente la mejora de las comunicaciones muestran un 
despertar en el desarrollo de las infraestructuras tur?sticas de calidad. 
Los asturianos/as son hospitalarios, tienen un sarc?stico sentido del humor 
(el clima tiene mucho que ver en ello pues nunca se puede predecir con 
facilidad si va a llover o no, es muy cambiante con lo cual crecemos 
acostumbr?ndonos a no dar nunca nada por hecho y a reirnos de nuestras 
propias esperanzas) y experimentamos un sentimiento de nostalgia por la 
tierra asturiana que se denomina "morri?a" y aparece con facilidad cuando 
salimos de Asturias o incluso cuando llevamos mucho tiempo sin recorrerla, 
aunque vivamos aqu?. Muchos Asturianos/as ha emigrado a Am?rica a principios 
del siglo pasado, en busca de mejores perspectivas y han regresado ya 
"pudientes" (los denominados "Indianos") y otros no han podido volver. 
Entender?n lo de la "morri?a", pues. Actualmente muchos asturianos/as viven 
fuera de Asturias por la dificultad de encontrar trabajo all?, algo tiene 
esta tierra que no se conforman e intentan volver por todos los medios.
Por cierto, ninguna de las frases anteriores las he sacado de una 
enciclopedia pero me acabo de sentir como cuando de peque?a escrib?a 
redacciones en el colegio.
2) En qu? momento cinco chicas deciden hacer un grupo y c?mo lo inician. Me
gustar?an detalles en relaci?n digamos a los instrumentos que ten?an o que
adquirieron entonces, el sitio de los primeros ensayos. Vaya, la emoci?n de
arrancar de cero (si as? fue).
Cinco amigas que formaban parte de una escena musical, m?s tarde denominada 
el "Xix?n-Sound", deciden una noche crear un grupo mientras toman unas 
cervezas en un bar. Dos de ellas ya ten?an cierta experiencia musical, 
Montse cantaba en "Luces de Ciudad", m?s tarde y ya sin ella "Australian 
Blonde" y Cova tocaba la bater?a en "Pen?lope Trip". Deciden que si est?n 
echando tiempo en apoyar a sus amigos, m?sicos en; trasladar los 
amplificadores a los conciertos, subirles al local de ensayo, cargar con el 
equipo, animarles en los conciertos, ?porqu? no aprovechar esas energ?as e 
infraestructuras en hacer canciones? Se ponen a ello. Bea se queda con la 
guitarra, Eugenia con el bajo, Montse con la segunda guitarra, Natalia como 
solista y Cova a los tambores. En Mayo de 2005 graban una maqueta y les 
otorgan el primer premio del concurso de maquetas Rock de Lux. A partir de 
ah? se preparan para plasmar sus canciones en vinilo, primero con Astro 
records y despu?s con RCA. Los instrumentos eran prestados al principio, se 
utilizaba el equipo de otros grupos con los que compart?an local de ensayo 
en antiguas cuadras de vacas de los alrededores rurales de Gij?n. Era 
emocionante arrancar desde cero y hacer canciones sin apenas saber tocar. 
Ese esp?ritu punk form? parte del grupo desde sus inicios.
3) En Am?rica Latina al menos, en general, la mujer ocupa todav?a un sitio
muy est?tico en la sociedad, aunque las cosas est?n cambiando poco a
poquito. Sin embargo, son a?n pocos los casos de quienes viven de la m?sica
(y que no son de estas cantantes donde importa m?s lo f?sico que lo
realmente art?stico). Desde su experiencia, qu? pasa hoy con la mujer
asturiana/espa?ola. ?A d?nde quiere llegar? ?Qu? la mueve? (Algo de esto se
deja entrever en "Arte")
Formar parte de la escena musical no ?nicamente en base a la imagen sino 
como part?cipes de todo el proceso; creaci?n, composici?n, grabaci?n, 
ejecuci?n. La m?sica no es un medio para mostrar a una mujer como objeto de 
deseo, en nuestro caso pretendemos que el p?blico desee escuchar m?s 
canciones nuestras, ese es el f?n y Nosotr?sh somos sin duda el medio. Al 
igual que la mujer va gan?ndose mayores y mejores parcelas de la sociedad, 
Nosotr?sh pretendemos poner un granito de arena en lo que ata?e a la escena 
musical. Pretendemos ocupar el escenario al completo a ser posible, no nos 
conformamos con estar detr?s del micr?fono, ?nicamente.
4) Desde su punto de vista, ?qu? puede ofrecer una canci?n? ?Cu?l es su
utilidad?
Una canci?n funciona a muchos niveles: distrae, evoca, anima, protesta, 
bromea, etc. Nosotr?sh intentamos comunicar nuestros sentimientos, es 
emocionante lanzar una canci?n y comprobar que hay personas que se 
identifican con ellas, quiz?s nos sentimos menos solas.
5) Me llama mucho la atenci?n la econom?a de Popemas. Muy a menudo se
recurre a la idea de que una canci?n a sus tres minutos. ?Por qu? ce?irse a
un minuto y medio por ejemplo?
Hemos intentado ser fieles al momento, no complicar ni elaborar la aparici?n 
de una melod?a o una letra, captar ese momento en que la emoci?n se 
transforma en algo sonoro, ese proceso m?gico y aderezarlo lo menos posible, 
esa era la idea. Sin limitaciones de tiempo ni extensiones a?adidas.
6) Asimismo, las canciones tienen un tono muy narrativo, son breves relatos,
poemas fugaces, ?est?n de acuerdo? ?Qu? correspondencia ven con la
literatura/la poes?a?
A todas nos gusta leer y a unas m?s que a otras la poes?a. A m? 
personalmente me fascina la capacidad de este g?nero para contar el mundo a 
trav?s de im?genes de forma tan breve, la concisi?n y la intensidad de un 
poema, su sencillez y plenitud. Si a ello consigues a?adirle m?sica, es ya 
toda una fiesta para los sentidos.
7) En Espa?? (para bien y a diferencia de M?xico) existe un pop alternativo,
m?s all? del mercado tan ensimismado en Operaciones Triunfo y esa veta muy
comercial. ?Hasta d?nde repercute este circuito de pop alternativo de
acuerdo a lo que ustedes han visto?
Desde hace m?s de quince a?os se ha venido creando un circuito alternativo 
musical: sellos, radios o programas de radio, revistas, fancines, salas, 
estudios, etc, que han llegado a crear y consolidar eventos tan importantes 
como por ejemplo el Festival Internacional de Benicass?m. Como dec?a el lema 
de la 2, cadena de TVE m?s minoritaria, ahora somos una "inmensa minor?a" 
que, a pesar de la cr?sis de la industria, parece retroalimentarse y 
subsistir en base a ofrecer productos culturales diversos, entendiendo por 
diversidad lo que no se basa en el discurso o pensamiento ?nico.
8) ?C?mo nace el inter?s de Elefant por ustedes?
Elefant siempre ha estado interesado en Nosotr?sh, aunque perteneci?semos en 
otro momento a otro sello. Cuando RCA decidi? rescindirnos el contrato 
porque no vendimos m?s de 10000 discos (a pesar de ser una banda de dos a?os 
de vida por aquel entonces), Elefant nos ofrecieron continuidad. Es muy 
agradable que te fiche alguien que disfruta con tu m?sica, que es fan. A d?a 
de hoy estamos encantadas de poder contar con Luis y Montse.
9) ?Sienten que hay un punto de identificaci?n entre los distintos proyectos
de Elefant? En caso afirmativo, ?podr?an describirlo, es decir, de qu?
consiste (un gusto musical similar, una coincidencia de ideas, etc)?
Seguramente y gracias a la filosof?a del sello todos coincidimos en el 
inter?s por crear con libertad, sin que nos influya demasiado lo que se 
escucha en medios m?s masivos, en el inter?s por plasmar ideas sonoras 
personales sin demasiados prejuicios.
10) ?C?mo se conforma el circuito donde se desarrolla una banda como
Nosotr?sh en Espa?a (festivales, clubes, medios, p?blicos, etc.)
Solemos presentar los discos en peque?as salas o teatros alrededor del pa?s 
y durante el verano las actuaciones se desarrollan en diferentes festivales: 
FIB, Contempopr?nea, Primavera Sound, Intersecciones y otros muchos que han 
surgido en los ?ltimos diez a?os y que ya est?n consolidados. Como medios 
principales de apoyo podemos contar con Radio 3 (Radio Nacional de Espa?a) y 
con muchas radios alternativas a lo largo de todo el pa?s y con fuerte 
presencia en Catalu?a. Como revistas especializadas contamos con  Rock de 
Lux, Mondo Sonoro, etc. Programas musicales o culturales de TV2, tambi?n 
apoya de manera importante Telemadrid y los Cuarenta principales aportan 
alg?n espacio como por ejemplo "Viaje a los sue?os polares". Queda mucha 
gente en el tintero, por supuesto.
11) ?C?mo trabajan en la composici?n?
Cuando viv?amos todas en Gij?n realiz?bamos un trabajo de composici?n m?s 
colectivo, en base a la separaci?n geogr?fica por motivos laborales nos 
acostumbramos a crear canciones de forma individual, el g?rmen; melod?a 
b?sica y letra para despu?s reunirnos y construir la canci?n ya todas juntas 
en el local de ensayo.
12) En Popemas produce Ibon Errazkin, y en Cierra la puerta al salir, lo
hacen Pereda y Vigil. ?Qu? razones hay tras ello?
Con Ib?n conseguimos un disco muy personal del que estamos muy orgullosas 
pero no somos partidarias de agotar f?rmulas, aunque funcionen. Nos apetec?a 
m?s volver a hacer canciones pop de estructura m?s convencional pero con la 
madurez emocional que ya hab?amos alcanzado en Popemas.
13) ?Qu? distancias musicales y creativas hay entre uno y otro disco?
"Popemas" es un disco sencillo, preciso, casi instant?neo. Parece un 
cat?logo sonoro de diferentes emociones que acompa?an a la experiencia 
amorosa: nostalgia, complicidad, cansancio, alegr?a, enga?o, desenga?o, 
tristeza, pena..., etc. "Cierra la puerta al salir"es un disco m?s barroco, 
de desarrollos largos y arreglos complejos. En el fondo el esp?ritu es 
parecido, las letras no se diferencian demasiado en cuanto a temas s?lo que 
hemos preferido vestir m?s las canciones, ponerles complementos. Buscamos 
igualmente seducir a nuestro p?blico pero esta vez las canciones van m?s 
"arregladinas".
14) ?Hay planes para Am?rica u otros pa?ses?
Actualmente no tenemos planes para viajar a Am?rica u otros pa?ses aunque a 
algunas de Nosotr?sh nos har?a mucha ilusi?n.
Autor: Enrique blanc / Contesta: Cov?

Revista Americana La Banda El?stica
foto: Cierra la puerta al salir
29/06/2005








![Homenaje A Family [Un Soplo En El Corazón De Elefant]](/images/disco/00015514.jpg?d=50x50)
 
  
 
     
    