Elige un año:
t

18/06/2011

La Bien Querida en el D?a de la m?sica, Entrevista sobre su segundo ?lbum "Fiesta"



´Las letras me sirven de terapia´

"En la música cuento historias que me han pasado y en la pintura no". "Sin internet no hubiera hecho nada musicalmente, se lo debo todo", La Bien Querida

GORETTI REDONDO
SANTA CRUZ DE TENERIFE Ana Fernández Villaverde, conocida como La Bien Querida llega hoy con sus faldas de volantes para desplegar su pop en Puerto de la Cruz, dentro del Día de la Música. The Birkins, Marvel Hill, Track Dogs, Edredón, La Bien Querida, Remate y Alondra Bentley llenarán la Isla de música desde las 20:00 horas hasta las 03:00 horas.



–Es pintora, pero acabó cambiando los pinceles por las canciones. ¿Cómo acabó en la música?
–Los pinceles no los he dejado, compagino las dos actividades. La música fue algo natural, me compré una guitarra y aprendí a tocar lo básico, porque para el pop tampoco se necesita ser muy virtuoso para hacer canciones. Y colgué una maqueta en el Myspace y de ahí sin enviarlo a ninguna compañía tuve varias ofertas discográficas independientes y así salió en 2009 el Romancero. Y lo importante, es que yo hago los canciones pero en los discos estoy rodeada de un montón de musicazos muy buenos que me ayudan a que salga el disco.



–Su primer disco Romancero fue destacado por varias revistas especializadas como mejor álbum del año. ¿Le ha creado presión a la hora de lanzarse con el segundo?

–Bueno, un poco de presión. Cuando saqué Romancero no tenía fans y lo haces más libre y en este sabes que hay gente que lo va a escuchar. No es presión a lo bestia, pero intentas hacerlo lo mejor posible. Primero que te guste a ti, y cuando a mi me gusta lo puedo defender hacia los demás.



–¿Qué diferencia a tu primer disco, Romancero, de Fiesta?

–Es un poco más eléctrico, hay más guitarras, algo que se nota más en directo, pero no lo van a notar en Tenerife porque vamos en acústico. Y otra cosa son las letras, que para este disco están muy trabajadas, están bastante pensadas.



–¿Sigue cantándole a las mismas cosas? ¿El amor sigue siendo un buen recurso? 

–El amor es un recurso muy usado en el pop y en las canciones populares. Muchas veces utilizo el amor para contar otras cosas.



–¿Sus letras son siempre autobiográficas?
–Sí, la mayoría sí, son cosas que me han pasado, cosas normales que yo creo a todos nos han pasado y por eso la gente se puede sentir identificada con las letras.



–¿Y no siente pudor al abrirse como lo hace en sus canciones?

–No, las letras me sirven un poco de terapia, me da pudor que me pregunten luego por ellas. En las canciones digo hasta dónde puedo contar y contarlo en una canción no me da pudor.



–¿Cómo crea sus temas? ¿Tiene algún ritual para componer?
–Lo hago con la guitarra acústica y bueno, normalmente voy apuntando ideas. Llevo siempre conmigo una agendita y voy apuntando cosas que se me ocurren, que me inspiran. Y así voy construyendo las canciones.



–¿Qué diferencia hay en su manera de expresarse en la pintura y en la música?

–En la música cuento historias que me han pasado y en la pintura no, me gusta más la pintura mural de paisaje, de aves, pájaro, es más onírico, quizás.



–¿Cómo recuerda su primer concierto como La Bien Querida?
–Con mucho corte, porque no tenía experiencia en la música. Empecé a tocar en el 2009 cuando saqué el disco, normalmente la gente se curte en salas pequeñas, pero yo empecé a tocar en festivales supergrandes y al principio lo pasaba muy mal porque no tenía experiencia, pero poco a poco se te va pasando. El primero fue en la Fnac y estuvo muy bien y el siguiente fue en el Primavera Sound con muchísima gente, imagínate.



–En Fiesta tiene una canción en la que se cuela la Semana Santa. Monte de Piedad es una especie de saeta pop. ¿Cómo surge este tema?
–Esa canción la hice para la maqueta que colgué en internet, pero para el Romancero no la grabé y cuando estábamos grabando Fiesta con David, que es el productor, pensamos en recuperar esta canción y se nos ocurrió vestirla como un paso de Semana Santa. Todo eso, el folclor, lo religioso, me ha llamado muchísimo la atención.



–Internet ha lanzado su carrera. ¿Qué representa?
–Para mí todo, porque sin internet no hubiera hecho nada musicalmente.



–Hay músicos que no comparten esta buena visión de la red.
–Ahí está la polémica, hay gente que vivía muy bien, tenía muchas ganancias, tanto los grupos como las compañías discográficas y claro al aparecer internet la gente se descarga las canciones. Tiene muchas cosas buenas porque tú música puede recorrer el mundo en cuestión de segundos, pero la gente que ha vivido de la música, entiendo también su postura. Pero, yo le debo todo a internet.



–Actúan dentro del día de la música con varios grupos, ¿qué significa para usted la música?

–La música es muy importante para mí y para un montón de gente. En la vida de todas las personas hay canciones que han sido importantísimas en su vida. Son esas que te recuerdan sitios, situaciones, así que creo que es fundamental.
 





La Bien Querida [La opini?n de Tenerife]
foto: Archivo Elefant



La Bien Querida [La opini?n de Tenerife]
foto: Archivo Elefant

 


 

 

 

 

 

 

 

 

En esta web utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar