Share |

Biografía

BOOKING/CONTRATACIÓN: carlota@elefant.com / 91 85942 27


Hay cosas que han cambiado. Mucho. No es que sean mejores ni peores. Es que su capacidad de sorprendernos, de dejar poso, de crear magia, ha mutado de manera imprevisible. Antes recibíamos maquetas, a miles. Cintas, CDs, y todo tipo de formato de audio, con unas propuestas concisas, que buscaban desencajarte la mandíbula en unos cuantos segundos. Ahora, te encuentras con ellas de bruces. Pinchas un enlace, abres una red social, pasa un reel por tus narices y algo te vuela la cabeza. Y sabes que quieres trabajar con esas personas, y sabes que estás viendo unos diamantes aprendiendo a brillar. En cierto modo, algo así nos ocurrió con PIPIOLAS.

Formado por Adriana Ubani Álvarez (1997, de Las Palmas de Gran Canaria) y Paula Reyes Morillas (1995, Alcorcón), PIPIOLAS son un dúo de dos personas radicalmente carismáticas. Pero lo más importante, con un espíritu artístico arrollador. Con ese “algo” que las diferencia de todo lo demás. La clave es ellas.

FORMACIÓN EN DIRECTO 2022: Paula y Adriana (voz), Philip Sauerwald (guitarra), Álvaro Ángel (batería), Marina Hurtado (bajo), Vau Boy (bases)

           



Biografía larga

Ambas se conocen en la RESAD, donde estudiaron interpretación. Reciben clases de coro y canto lírico. Paula ya había hecho antes sus pinitos, con un libro, “Pequeño Soldado”, que con 14 años la convirtió en finalista del “VI Premio de Novela Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes 2011” con la historia de un pequeño niño gitano de nueve años que vive en un poblado de una ciudad ocupada por los nazis a finales de la Segunda Guerra Mundial. Ya finiquitada la carrera, cada una sigue su camino. Hasta que a Paula le rompen el corazón, la motivación necesaria para comenzar a escribir canciones. Se acuerda de Adriana. Se acuerda que la gente decía que se parecían. Que sus voces son de tesituras similares. Que empastaban tan bien. Y le propone vivir la aventura. Y se lanzan de cabeza. Vau Boy pone la instrumentación y la producción musical, y dan vida a unas canciones que sabían hasta donde querían llegar.

Y todo comienza con “Narciso”, a principios de 2022. Y ya sabes que es alguien haciendo pop, pero que enfoca la música de una manera diferente a como lo haría cualquier otro músico. No es un absoluto, quien escribe y canta esto quiere más. No es sólo música. Y lo sabes porque en apenas cuatro minutos has pasado de bedroom pop a house, de golpe saltas a tecno pop y de repente te das de bruces con el punk-pop, después de un par de piruetas épicas en plan LA BIEN QUERIDA. Como suena. Y sin sonar deslavazado. Y sin parecer un corta y pega. Y en la imagen ves a dos cantantes que no se esconden. No son tímidas. Lo echan todo en cada plano. Saben moverse en cualquier terreno y saben que no tiene sentido ir con medias tintas.

Poco después es el turno de “Club de los 27”. Y van y sueltan: “En el club de los 27 / Ya no están todos los de siempre / Porque se ha morido la gente / Cuerpos fríos son suficientes”. Y oímos a MECANO y también a HOLE, a SAINT ETIENNE y ALVVAYS. Y paran. Y salta la épica. M83. Otra frase para el recuerdo: “¿Y ahora que hacemos con la modernez? / ¿Y ahora qué hacemos con lo que mola? / ¿Y ahora qué hacemos? ¿Qué se puede hacer? / ¿Y ahora qué vamos a hacer?”. Y retozan entre chocolate. Y el croma las lleva a mil sitios. Y en cada sitio son ellas. Y son diferentes. Y deslumbran.

En marzo de 2022 sale “Un poco triste :(“. Y no nos esperamos lo que llega. Soul pop de habitación, melancolía, y en inglés. HAZEL ENGLISH, THE SCHACKS, TENNIS… Ritmos arrastrados que contrastan con imágenes veraniegas. Recuerdos estivales. Y casi al final nos sorprenden unas palabras en castellano: “Ayer te llamé por si vas a volver / Pero tú respondiste que no”. Y se acaba. Y te derrites como un helado bajo el sol.

Paula sigue escribiendo. Publicó otro libro “Lo Que La Abuela Nos Dejó”. Adriana trabaja en danza y teatro. Siguen con sus carreras de actrices. Y se meten de cabeza en Elefant Records. Y sabemos que aquí comienza la magia. Y ellas también. Y nos lo demuestran. Y sabemos que es el comienzo de un camino lleno de sorpresas. Más todavía. Y que lo vamos a disfrutar. Mucho.

18/05/2022
PIPIOLAS (feat. Bego) "Domingo Raro" Single Digital

Vamos descubriendo esa gran sorpresa que nos ha dejado encandilados y que se llama PIPIOLAS, poquito a poco. Ya os habíamos dado a conocer previamente “Narciso”, “Club de los 27” y “Un poco triste :(“, canciones que juegan con parámetros muy diversos y que lo único que dejan claro es que Paula y Adriana tienen una propuesta maravillosa y muchísimas cosas por decir. Algo que confirma este “Domingo raro”. Y nos enamoramos nada más comenzar: “Tengo un abrigo de piel que heredé / Un vinilo de Miguel Bosé / Y un amor caducado / Tengo hecho caldo y café / Tengo un apellido sin nombre / Yo tengo los hijos sin pasaporte / Tengo un invierno borrado / Tengo prisa por volverte a ver”. La delicadeza y el canto de FAMILY y VAINICA DOBLE, la imaginación excitada y las rimas divertidas. Y cual “Common People” la canción explota en euforia mientras sigue gestionando la dinámica, mientras dibuja ese extraño fresco costumbrista, heredero de Gloria Fuertes Cecilia. Un auténtico himno, maravilloso, que además cuenta con la colaboración de Bego, es decir, Begoña Vargas, la actriz conocida por interpretar a Roberta en “La Otra Mirada” o a Tere en “Las Leyes De La Frontera”, y que se destapa aquí como magnífica cantante. Y es que Bego es amiga de Paula y Adriana, vio crecer el proyecto y quería formar, un poquito, parte de él.

25/05/2022
PIPIOLAS "What Dreams Are Made Of" Single Digital

PIPIOLAS siguen sorprendiéndonos. Después de esa colección tan amplia y exquisita de referencias que nos han mostrado con sus primeras canciones, cualquiera pensaría que Paula y Adriana se lanzarían con una versión cuidadosamente buscada y seleccionada, con la que melómanos empedernidos verían cumplidos sus sueños más exclusivos. Nada de eso. Querían una versión. Lo sabían, tal vez de “Lizzie McGuire”. Pero no sabían cual. Y un día, Albanta San Román (actriz, escritora y creadora de contenido), su amiga, casi podríamos decir que la tercera pata de PIPIOLAS, tarareaba insistentemente “What Dreams Are Made Of”, la canción que protagonizaba la película de “Lizzie McGuire”. Y entonces lo supieron. Y querían cantar a su infancia feliz, y dirigirse a otros que la hubieran vivido de la misma manera, que hubieran cursado la LOGSE a golpe de Disney y nuevo milenio. Y le metieron una base disco house bien contundente, y se llevaron la letra al castellano, y la han cantado con toda su alma. ¿Un placer culpable? Un pedazo de hit para bailar sin descanso.

26/08/2022
PIPIOLAS "El verano que me debes" Maxi-Single 10"

En la cara A, abrimos con “Club de los 27”. Una canción compleja, llena de quiebros, pero que al mismo tiempo es tremendamente inmediata, adictiva. Como un “Bohemian Rhapsody” menos bizarro y más punk. Y comienzan así: “En el club de los 27 / Ya no están todos los de siempre / Porque se ha morido la gente / Cuerpos fríos son suficientes”. Y oímos a MECANO y también a HOLE, a SAINT ETIENNE y ALVVAYS. Y paran. Y salta la épica. M83. Otra frase para el recuerdo: “¿Y ahora que hacemos con la modernez? / ¿Y ahora qué hacemos con lo que mola? / ¿Y ahora qué hacemos? ¿Qué se puede hacer? / ¿Y ahora qué vamos a hacer?”. Himno generacional. Ya. Le acompaña en la primera cara del vinilo “Domingo raro”. Y nos enamoramos nada más comenzar: “Tengo un abrigo de piel que heredé / Un vinilo de Miguel Bosé / Y un amor caducado / Tengo hecho caldo y café / Tengo un apellido sin nombre / Yo tengo los hijos sin pasaporte / Tengo un invierno borrado / Tengo prisa por volverte a ver”. La delicadeza y el encanto de FAMILY y VAINICA DOBLE, la imaginación excitada y las rimas divertidas. Y cual “Common People” la canción explota en euforia mientras sigue gestionando la dinámica, mientras dibuja ese extraño fresco costumbrista, heredero de Gloria Fuertes Cecilia. Otro himno, maravilloso, que además cuenta con la colaboración de Bego, es decir, Begoña Vargas, la actriz conocida por interpretar a Roberta en “La Otra Mirada” o a Tere en “Las Leyes De La Frontera”, y que se destapa aquí como magnífica cantante. Y es que Bego es amiga de Paula Adriana, vio crecer el proyecto y quería formar, un poquito, parte de él.

La cara B comienza con el primer tema con el que las conocimos, “Narciso”. Ahí ya marcaron los parámetros por los que iba a moverse la cosa. Lo suyo no es sólo música. Y lo sabes porque en apenas cuatro minutos pasan del bedroom pop al house, de golpe saltan al tecno-pop y de repente te das de bruces con un ejercicio frenético de punk-pop, después de un par de piruetas épicas en plan LA BIEN QUERIDA. Como suena. Y sin sonar deslavazado. Y sin parecer un corta y pega. Saben moverse en cualquier terreno y saben que no tiene sentido ir con medias tintas. Esta primera referencia la cierra “Un poco triste :(” y de nuevo la sorpresa. Soul pop de habitación, melancolía, y en inglés. Nada que ver con lo que habíamos oído hasta ahora. HAZEL ENGLISH, THE SHACKS, TENNIS… Ritmos arrastrados que contrastan con imágenes veraniegas. Recuerdos estivales. Y casi al final nos sorprenden unas palabras en castellano: “Ayer te llamé por si vas a volver / Pero tú respondiste que no”. Y se acaba. Y te derrites como un helado bajo el sol.

Y un punto aparte merece la grabación y producción de Vau Boy, con una instrumentación rica y unos arreglos exquisitos, transgrediendo el maravilloso y contundente bedroom pop con que nos ha deleitado hasta ahora.

 

2023

17/02/2023
PIPIOLAS: "Romancero Propio" Single y Video


Con evocaciones clásicas (la portada, obra de la diseñadora Laurel Cala, está inspirada en el “Romancero Gitano”), llevan su música a otro nivel, con la tensión de M83, la contundencia rítmica de THE WEEKND o DAFT PUNK, y el lirismo de Björk, sumando ese poso a VAINICA DOBLE en las letras y las evocaciones de Jeanette que les da ese aura de excepcionalidad, la sensación de que ellas están pisando un terreno en el que nadie se había atrevido a entrar hasta ahora. Inyectando recitados y spoken-word entre un estribillo que rebosa pop multicolor construyen una fábula sobre la lucha con uno mismo, como ellas explican perfectamente: "Romancero Propio” no es un romance de versos asonantes, sino uno con uno mismo. La historia de dependencia con ansiolíticos y antidepresivos para intentar lograr una historia de amor propio que nunca llega. Cuando ser humano te hace demasiado daño y no puedes ser otra cosa. Y, bueno, no hay más.

 

Para semejante genialidad, un video a la altura, dirigido por Serjiososo (que ha dirigido videoclips de gente como AXOLOTES MEXICANOS, COLECTIVO DA SILVA, EL BUEN HIJO, LA PALOMA o DEPRESIÓN SONORA), en el que vemos dos partes diferenciadas: la primera llena de referencias al lenguaje cinematográfico, y la segunda, a partir de la explosión de la canción, llena de onirismo y color. Qué maravilla. Tenemos PIPIOLAS para rato.

 

 

 

 

 

 

 

En esta web utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar